1er test de la mascara de escape Debra F4
El objetivo de las experiencias producidas es determinar en forma práctica, y de la manera mas real posible, la capacidad de la mascara DEBRA F-4 para proveer 15-20 minutos de segura proteccion al usuano en un ambiente de humo toxico.
Realizacion de Ia prueba:
La expenencia se Ilevo a cabo el dia 31/07/87 en las instalaciones de Destrial SS..AA . Destileria ubicada en Ezeiza, que presto sus instalaciones y personal de segundad. La prueba fue realizada bajo la supervision del Institutoe Argentine de Seguridad
La experiencia se realizo en un ambiente cerrado de 3 x4 x 2,5 mts de altura totalrnente cerrado.
En su interior se quemaron solventes, maderas, carton, plastico, poliuretano, estopa, ropa y acrilico
Participaron fisicamente en la prueba :
Lic Cutuli Presidente del Institute Argentino de Seguridad.
Los siguientes tecnicos actuaron come miembros de CECOF (Centro de estudros contra el Fuego)
Sr Cepero, Jefe de Seguridad de Techint SA (Constructora Internacional) Ing. Paglioti,Coordinador de Techint S A
Sr Labate,Jefe de seguridad de SEVEL.
Sr Riso, Jefe Brigade de Incendios.
Conclusiom de Ia prueba:
Entraron y permanecieron en ese ambiente durante 20 minutos. Al saiir se comprobo que el filtro de color blanco puro paso a ser de color negro intense, debido a la captacion de los gases que forman parte del humo
La concentracion medida de monexido de carbono a los 7 minutes fue de 460 ppm y a los 12 minutes de 620 ppm No hubo molestias
2a prueba realizada de In mascara DEBRA F-4
Esta tuvo el proposito de confirmar y ampliar los resultados de la anterior .
Realizacion de Ia prueba:
La rnisma fue realizada en Sevel Arg S.A.( Productora de los vehiculos Fiat-Peugeot) en su planta de El Palomar( Prov. de Buenos Aires) el dia 06/08/87
La prueba se realize en una cabina vidriada par los 4 lados de 4x4x2,50 metros aprox. Se genero humo quemando madera, carton, plasticos, estopa,gomapluma, todo esto mojado en solvente liviano (60-90 `C) en dos tambores metalicos de 30 litros , los que se hicieron arder vivamente y luego se ahogaron con la tapa.
La temperature de la cabina alcanzo los 38"C, siendo la temperatura externa 6*C
Los participantes hablaban dentro de la cabina mientras transcurria el tiempo A los 8 minutos la cabina estaba impenetrable a la vision desde afuera pese a ser transparente y estar en ambiente abierto, de dia
El humo, intense, salia por areas no selladas de la cabina. Se median mientras tanto y desde afuera las concentraciones de CO (monoxide de carbono), las que dieron - 460 ppm medidas con espectrofotometro de infrarrojo
Participaron fisicamente en Ia prueba:
Sr Labate ( Responsable de segundad de Sevel Arg.S A ) Sr. Roberto (Jefe de Bomberos).
Sr Rosationto, Bombero Policia Federal , otros
Fiscalizaron Ia prueba:
Ing Corti ( Aseser en Contaminacibn Ambiental de Sevel Arg S.A.) Ing Campanella (Gatti S.R L )
Dr. Comilla (Medico de Sevel Arg. S.A. )
Sr Torner (Especialista en analisis del trabajo de Sevel Arg.S.A.)
Conclusion de Ia prueba.
A los 13 minutos salio el Sr.Labate , comentando quo no se le habia ernpañado en ningun momenta el visor que se respiraba bien y que el salia porque ya habia participado en otra prueba. A los 15 minutos ,debido a la gran densidad del humo. la visibilidad era de pocos centimetres a pesar de que el visor posee antiempanante que todos los participantes elogiaron La medicion del rnon6xido de carbon() fue de 460 ppm, lo que implica que junto con los otros gases que componen el humo formaron un ambiente extremadamente toxico No huba rnconvenientes ni molestias.
3er prueba realizada de Ia mascara DEBRA F-4
La experiencia fue realizada et dia 15/09/87 en el misma lugar , en la Planta Industrial de SEVEL ARGENTINA SA. Se reprodujeron las condiciones de la 2a. prueba. Se participo de la misma a los Jefes de Segundad de las demás Empresas Automotrices.
Participantes de la prueba:
Los mismos participantes que la anterior mas las siguientes personas: El Jefe de Seguridad de Autolatina ( FORD )
El responsable de la Seguridad de Renault Argentina, Sr Montenegro
El Jefe de Seguridad de la Caja de Ahorro y Seguro de la Rep Argentina. Y el. Sr Martinovich Gte Gral de Bema SA ).
Conclusion de la prueba:
Luego de esta prueba, el Sr. Nannei con la mascara puesta sometio la misma a la acción de una lengua de fuego por varios segundos, dando como resultado la carbonizacton de la parte exterior de la misma sin que Ilegue a fundirse, ni generar en el interior un calor excesivo
Se comprobo el cambio de coloracion del filtro, que paso del blanco al negro A los 16 minutos el aire que se respiraba empezo a enrarecerse debido al consumo de oxigeno par parte de la combustion do los materiates. Asi y todo la mayorla de los tecnicos que estaban dentro de la cabina permanecieron haste los 20 minutos
Se midieron 547 ppm de mon6xido de carbono, producidos en este oportunidad por la quemazon incompleta de madera, plastico. poliuretano,carton y tejidos, solventes y aceites.
Se colocaron luces moviles de iodo en el interior para favorecer la vision de lo que ocurila Asi y todo casi no se vio nada.
Comentaron que se puede estar mucho mas tiempo sin problemas. si es necesario, que se esta comodo.
Todo esto se docurnenta en video , que pueden verlo a continuación.